Ir al contenido principal

Convocatoria UnADM 2018, etapas y análisis

Las bases de la convocatoria definen  las etapas que conforman el proceso de admisión de la UnADM. Se pueden identificar 3 etapas, las cueles son: Registro, propedéutico e inscripción. Tanto el registro como el propedéutico contemplan algunas fases y éstas se tienen que aprobar para pasar a la siguiente fase o etapa.

Etapa 1, registro.

Esta etapa comienza a escasos días de publicarse la convocatoria, la persona que se registra en una convocatoria es considerada como ASPIRANTE durante todo el proceso de admisión, dicho estatus será cambiado a ESTUDIANTE cuando apruebe el propedéutico y se inscriba formalmente. Dicho lo anterior, no es 100% seguro que al aprobar el curso seamos admitidos y aplicar para la inscripción, esto dependerá de la capacidad de atención que brinde la universidad (atención) por lo tanto se seleccionará a los aspirantes que hayan obtenido mayor desempeño en todas las fases.

Es muy importante saber que cada etapa se desarrolla en un periodo de tiempo, por lo que se recomienda anotar las fechas. La etapa del registro contempla las siguientes fases o acciones:
  1. El registro propiamente dicho, que otorga el estatus de ASPIRANTE obteniendo un folio que lo identifica como tal. Aquí se seleccionará el plan de estudios (carrera)
  2. El llenado del perfil sociodemográfico integrado por 12 apartados, en el cual es muy importante señalar la procedencia de la escuela de la cual se egresó y seleccionar la segunda opción alternativa (carrera).
  3. Entrega digital del certificado de bachillerato o equivalente.
Los siguientes videos muestran cómo registrarse, llenar el perfil y subir el certificado.

Etapa 2. Propedéutico.

Cada aspirante, sin excepción alguna deberá de acreditar el curso "propedéutico para aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual" el cual consta de dos fases:
  1. Detección de conocimientos y habilidades transversales específicas. (1 semana aproximadamente). Este a su ves se subdivide en:
    • Detección de conocimientos y habilidades transversales. En el cual se valoran tres áreas fundamentales para el buen desempeño de los estudiantes en un sistema abierto y a distancia. Consistente en la resolución de tres cuestionarios tipo examen: 1 lógico-matemático, 2 habilidades de redacción y comprensión lectora, 3 uso de tecnología.
    • Detección de conocimientos y habilidades específicas.Consiste en un sólo cuestionario tipo examen  relativo a conocimientos sobre el plan de estudios seleccionado  (carrera). Los tema a estudiar se dividen de acuerdo la DIVISION a la que pertenezca la carrera.
  2. Integración a la vida universitaria en línea. (dos meses aproximadamente). Se lleva un aula virtual en donde se desarrollan varias actividades, aproximadamente 18, se realizan evaluaciones y se entregan tareas. Se conforma regularmente por 3 unidades divididas en sesiones y cada sesión de desarrolla en una semana.

Etapa 3. Inscripción.

Una vez aprobado cursado propedéutico se informará en el SIGE si continuamos a esta ultima fase que es la inscripción formal que consiste en:
  1. Asignación de un folio o matrícula como ESTUDIANTE.
  2. Asignación y definición de una cuenta de correo institucional.
  3. Tira de materias. Consistente en el registro asignatura a cursar en el primer semestre. Mínimo se pueden registrar 3 máximo 6. En algunas ocasiones son asignadas la cantidad y las materias a cursar automáticamente (depende de la convocatoria y del plan de estudios).
  4. Expediente digital. Para a completar el expediente digital, se entregarán los demás requisitos en formato digital consistentes en: acta de nacimiento, fotografía, CURP, comprobante de domicilio e identificación oficial.
La siguiente imagen ilustra el proceso de admisión para la UnADM.
Imagen que ilustra el proceso de admisión para la UnADM (convocatorias relativas a 2108)






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía de Estudio 2023 Cuestionario Único de Habilidades. UnADM

  La guía. Esta guía no es oficial. La UnADM a manifestado que no hay examen de admisión como tal y tampoco una guía de estudio. Sin mebargo este cuestionario mide, de cierta forma, el grado de conocimiento y habilidades a nivel bachillerato que el aspirante debe poseer, tiene una calificación y depende precisamente de esa calificación para que se pase a la siguiente fase. Comunidad Estudiantil ha recopilidado cierta información relacionada con el cuestionario tomando en cuenta convocatorias anteriores y ha elaborado una guía con temas relacionados en la convocatoria actual y además incluye la forma de accesar y presentar exámenes simulados elaborados por el CENEVAL para el ingreso a la Universidad. Para obtener esta guía debes de registrarte en el formulario ya que en él se te proporcionará la clave para abrir el documento, posteriormente descarga laguía. Formulario para obtener la clave de la Guía.  Da click en la imagen o en el link Considera: Al final cuando lo envias te a...

Guia de estudio 2024. Cuestionario Único de Habilidades. Fase 3. Proceso de Admisión UnADM 2024

Comunidad Estudiantil,    comparte contigo la Guía 2024 que puede ayudarte a contestar el Cuestionario Único de Habilidades correspondiente a la Fase 3 del proceso de admisión UnADM 2024. Este documento NO es una guía oficial de la UnADM, si no que es una guía elaborada con base a convocatorias anteriores, comentarios de los aspirantes y luego ya estudiantes que prácticamente está conformada por el temario especificado en la convocatoria UnADM 2024. Responde a las necesidades que en diversas convocatorias los aspirantes han manifestado tener referente a una guía de estudio que les ayude precisamente como tal a efecto de repasar y/o estudiar temas que abarca el Cuestionario Único de Habilidades. La guía es un documento PDF que podrás descargar a través del link de abajo. El documento está protegido con contraseña. Esta cotraseña se te proporcionará al contestar un formulario. El objetivo de este formulario es determinar a cuántas personas les ha servido esta guía, para que con ...

Guión de entrevista.

La entrevista se define como "una conversación que se propone con un fin determinado distinto al simple hecho de conversar". Es un instrumento técnico de gran utilidad en la investigación cualitativa, para recabar datos. El presente artículo tiene como propósito definir la entrevista, revisar su clasificación haciendo énfasis en la semiestructurada por ser flexible, dinámica y no directiva. Asimismo, se puntualiza la manera de elaborar preguntas, se esboza la manera de interpretarla y sus ventajas. Finalmente, por su importancia en la práctica médica y en la educación médica, se mencionan ejemplos de su uso. ¿Qué es un Guión de Entrevista? Un guión de entrevista es la lista de los puntos a tratar y las preguntas que un entrevistador va a formular al entrevistado en dicha conversación, las cuales deben generar respuestas coherentes de acuerdo con la finalidad de la entrevista. El guión de entrevista puede contener preguntas estructuradas, las cuales ya están previamen...