Ir al contenido principal

Código de ética de los estudiantes de la UnADM

El Código de Ética de los Estudiantes de la Universidad Abierta y a Distancia de México, surge de la reflexión y el esfuerzo por aplicar algunos de los valores que dan sustento a la Institución.

Este Código de Ética busca ofrecer principios claros para orientar las acciones de este sector de la Comunidad Universitaria, con el fin de promover el respeto, la honestidad y la responsabilidad de los estudiantes, y que estos principios constituyan una guía en la toma de decisiones presente y futura, en los ámbitos estudiantil, profesional y personal.

Es importante destacar que este Código de Ética complementa la normatividad vigente y no la sustituye.

En este documento se especifican los compromisos que asumen los estudiantes con la Institución, con las personas, con los grupos e instancias con quienes mantienen una relación sistemática y con la sociedad en su conjunto.

En consecuencia, todo estudiante perteneciente a esta Universidad deberá conducirse en cumplimiento de los principios éticos siguientes:

Respeto.

  • Conducirme con respeto hacia mis compañeros, docentes en línea y personal de la Universidad Abierta y a Distancia de México, con el propósito de crear y mantener un ambiente propicio para el aprendizaje.
  • Respetar la igualdad de derechos de las personas, sin considerar género, edad, religión, ideología, cultura, origen étnico, discapacidad, o cualquier otro aspecto que los distinga.
  • Conducirme bajo los principios de tolerancia, cordialidad, no discriminación y trato digno, evitando las manifestaciones de violencia física, verbal, sexual, cibernética, o cualquier otro tipo que atente contra la convivencia universitaria y con la sociedad en general.
  • Respetar el debate y la opinión de mis compañeros, docentes en línea y de la Comunidad.

Honestidad.

  • Actuar de forma honesta en mi desempeño como estudiante con el objeto de alcanzar el máximo desarrollo de mis competencias y habilidades para el ejercicio profesional.
  • Realizar las actividades académicas que como estudiante debo llevara cabo, dejando ver en ellas aquellas cualidades que habrán de distinguirlas de las de los demás.
  • Respetar la propiedad intelectual de los demás, otorgando reconocimiento a las obras creadas por otros, evitando realizar acciones contrarias a los principios éticos que deben prevalecer entre los estudiantes de la Universidad.
  • Realizar las actividades que me son encomendadas como estudiante con eficiencia y calidad, contribuyendo así a la excelencia académica y al crecimiento personal.

Responsabilidad.

  • Conocer y observar la normatividad universitaria, entre ella, Los reglamentos escolares de la Universidad.
  • Asumir con responsabilidad las consecuencias de mis acciones.
  • Utilizar la Plataforma Universitaria así como los recursos académicos y de cualquier otro tipo, con responsabilidad, destinándolos a los fines para los que fueron creados.
  • Observar los principios de colaboración y conciliación entre los miembros de la Comunidad Universitaria, como parte del quehacer como estudiante.
  • Demostrar una actitud competente al adquirir los conocimientos y competencias requeridos para el desempeño eficiente como estudiante y al continuar con el proceso de aprendizaje para aplicarlo al máximo en mi futuro que hacer profesional, enalteciendo el nombre de la Universidad.
Fuente: UnADM (2021) Código de ética de los estudiantes de la Universidad Abierta y a Distancia de México. https://unadmexico.mx/

Versión PDF del código de ética de los estudiantes de la UnADM:

ttps://unadmexico.mx/images/descargables/codigo_de_etica_de_estudiantes_de_la_unadm_2021_01.pdf




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía de Estudio 2023 Cuestionario Único de Habilidades. UnADM

  La guía. Esta guía no es oficial. La UnADM a manifestado que no hay examen de admisión como tal y tampoco una guía de estudio. Sin mebargo este cuestionario mide, de cierta forma, el grado de conocimiento y habilidades a nivel bachillerato que el aspirante debe poseer, tiene una calificación y depende precisamente de esa calificación para que se pase a la siguiente fase. Comunidad Estudiantil ha recopilidado cierta información relacionada con el cuestionario tomando en cuenta convocatorias anteriores y ha elaborado una guía con temas relacionados en la convocatoria actual y además incluye la forma de accesar y presentar exámenes simulados elaborados por el CENEVAL para el ingreso a la Universidad. Para obtener esta guía debes de registrarte en el formulario ya que en él se te proporcionará la clave para abrir el documento, posteriormente descarga laguía. Formulario para obtener la clave de la Guía.  Da click en la imagen o en el link Considera: Al final cuando lo envias te a...

Guia de estudio 2024. Cuestionario Único de Habilidades. Fase 3. Proceso de Admisión UnADM 2024

Comunidad Estudiantil,    comparte contigo la Guía 2024 que puede ayudarte a contestar el Cuestionario Único de Habilidades correspondiente a la Fase 3 del proceso de admisión UnADM 2024. Este documento NO es una guía oficial de la UnADM, si no que es una guía elaborada con base a convocatorias anteriores, comentarios de los aspirantes y luego ya estudiantes que prácticamente está conformada por el temario especificado en la convocatoria UnADM 2024. Responde a las necesidades que en diversas convocatorias los aspirantes han manifestado tener referente a una guía de estudio que les ayude precisamente como tal a efecto de repasar y/o estudiar temas que abarca el Cuestionario Único de Habilidades. La guía es un documento PDF que podrás descargar a través del link de abajo. El documento está protegido con contraseña. Esta cotraseña se te proporcionará al contestar un formulario. El objetivo de este formulario es determinar a cuántas personas les ha servido esta guía, para que con ...

Guión de entrevista.

La entrevista se define como "una conversación que se propone con un fin determinado distinto al simple hecho de conversar". Es un instrumento técnico de gran utilidad en la investigación cualitativa, para recabar datos. El presente artículo tiene como propósito definir la entrevista, revisar su clasificación haciendo énfasis en la semiestructurada por ser flexible, dinámica y no directiva. Asimismo, se puntualiza la manera de elaborar preguntas, se esboza la manera de interpretarla y sus ventajas. Finalmente, por su importancia en la práctica médica y en la educación médica, se mencionan ejemplos de su uso. ¿Qué es un Guión de Entrevista? Un guión de entrevista es la lista de los puntos a tratar y las preguntas que un entrevistador va a formular al entrevistado en dicha conversación, las cuales deben generar respuestas coherentes de acuerdo con la finalidad de la entrevista. El guión de entrevista puede contener preguntas estructuradas, las cuales ya están previamen...