Ir al contenido principal

Diario de campo bloque II 2019.


  1. La intención de llevar este diario de campo es con la finalidad de registrar todas las actividades que como estudiante en línea realizo.


Actualmente estoy cursando el semestre 6 de la ingeniería en telemática en la UnADM, Universidad Abierta y Distancia de México. Dicha carrera al igual que todas las licenciaturas se cursan regularmente en 8 semestres.

De acuerdo con el reglamento escolar de la UnADM, la carga normal de asignaturas por semestre son 6; la mínima son 3 y la máxima son 8; la carga máxima solo se podrá realizar a partir del segundo semestre de la carrera; siempre y cuando se hayan aprobado las asignaturas del primer semestre.

Soy un estudiante regular y a partir del segundo semestre hasta el actual he estado llevando la carga máxima de asignaturas (8).

Otro de los objetivos principales es determinar el número de horas en promedio que un estudiante "regular" de la UnADM debe de dedicar al estudio.

En mi caso considero que con 4 horas diarias serían suficientes para estudiar y cursar la carga regular de asignaturas en un semestre 6, 3 por bloque. Sin embargo, durante casi 6 semestres no he contabilizado el tiempo dedicado, ya que a veces el tiempo dedicado al estudio no era constante (diario) y había días en donde le dedicaba mas de 8 horas, para reponer el tiempo "perdido", pero como ya mencioné no hay un registro fehaciente del tiempo dedicado.

De acuerdo con el calendario escolar 2019-2; el bloque número dos inició el día de ayer 16 de septiembre del 2019.

Ingresé al aula virtual (blackboard), que las asignaturas estuviesen cargadas. Lo cual fue correcto de acuerdo con la tira de materias registradas en la reinscripción del período escolar 2019-2. Dischas asignaturas son:

  • Entorno social y político.
  • Optimización de redes.
  • Planificación de redes
  • Sistemas de electrónico.

Revisé que los contenidos nucleares de las unidades de cada asignatura estuvieran cargados y procedí a descargarlos así como demás información relacionada con las asignaturas (principalmente material de apoyo). Aquí, quiero comentara que no todas las asignaturas cuentan con material de apoyo a pesar de que exista la sección.

La planificación de actividades de la primer unidad de las 4 asignaturas se encuentran cargadas a pesar de que no se tenga docente asignado. Al entrar al apartado de la planeación didáctica del docente en línea, se nos da la bienvenida y se nos advierte "Es importante que consideres que las dos primeras semanas de inicio de la asignatura estarás sin el acompañamiento de tu docente en línea, por ello, es importante que pongas en práctica tus estrategias de aprendizaje autónomo. Por esa razón, te invitamos como primer acercamiento a la asignatura realices lo siguiente:"


  1. Lee detenidamente los Elementos generales de las asignaturas y descarga el documento en PDF para que siempre lo tengas a la mano.
  2. Explora de forma general el sitio de la asignatura para que identifiques cada uno de sus elementos.
  3. Como primera actividad, preséntante con tus compañeros, para ello, ve al Foro. Presentación que está ubicado en la Sección de Actividades de la Unidad 1.
  4. Posteriormente, descarga el material de estudio de la Unidad 1 y realiza la Actividad 1, las instrucciones las encontrarás en el Foro de Planeación didáctica de la Unidad 1.
  5. Considera que el plagio afecta profundamente tu formación, porque al practicarlo obstaculizas el desarrollo de las competencias que necesitas adquirir como futuro profesionista.
  6. Toma en cuenta que el Foro General de dudas será atendido por tu docente a partir de la tercera semana de actividades.
  7. A continuación, descarga la Planeación de actividades de la Unidad 1. Asimismo, consulta el calendario de actividades de las dos primeras semanas del curso.

Se proporciona un ícono como enlace para descargar cada una de la planeación el cual sí funcionó para la 4 asignaturas.

También se nos proporciona un breve calendario de actividades que se realizarán mientras se incorpora el docente: (en la primera unidad de las 4 asignaturas)

  • Foro general de la asignatura: presentación. (primera semana)
  • Revisión de material de la unidad 1. (Primera semana)
  • Actividad 1. (Segunda semana)
  • Revisión del material de estudio de la unidad (Primera semana)
Cabe hacer notar, que el punto 2 y el 4 se puede considerar como repetitivo. De igual forma la ausencia del docente durante las dos primeras semanas del bloque no es nuevo esto ha venido ocurriendo desde hace ya varios semestre. Inicialmente no era así. El docente entraba el primer día de clases y era él quien hacía o revisaba el la planificación didáctica.

Actividades organizativas realizadas:
  1. Creación de carpetas y subcarpetas con los nombre de las asignaturas y unidades.
  2. Revisión de los enlaces en el aula virtual.
  3. Descarga de contenidos nucleares de las asignaturas.
Tiempo destinado. 1 hora.








Comentarios

  1. Buen día. Profesor, estoy cursando el propedéutico 2023, tengo una duda si tengo que participar en foros?, no puedo entrar a foros,me podría apoyar, gracias

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Guía de Estudio 2023 Cuestionario Único de Habilidades. UnADM

  La guía. Esta guía no es oficial. La UnADM a manifestado que no hay examen de admisión como tal y tampoco una guía de estudio. Sin mebargo este cuestionario mide, de cierta forma, el grado de conocimiento y habilidades a nivel bachillerato que el aspirante debe poseer, tiene una calificación y depende precisamente de esa calificación para que se pase a la siguiente fase. Comunidad Estudiantil ha recopilidado cierta información relacionada con el cuestionario tomando en cuenta convocatorias anteriores y ha elaborado una guía con temas relacionados en la convocatoria actual y además incluye la forma de accesar y presentar exámenes simulados elaborados por el CENEVAL para el ingreso a la Universidad. Para obtener esta guía debes de registrarte en el formulario ya que en él se te proporcionará la clave para abrir el documento, posteriormente descarga laguía. Formulario para obtener la clave de la Guía.  Da click en la imagen o en el link Considera: Al final cuando lo envias te a...

Guia de estudio 2024. Cuestionario Único de Habilidades. Fase 3. Proceso de Admisión UnADM 2024

Comunidad Estudiantil,    comparte contigo la Guía 2024 que puede ayudarte a contestar el Cuestionario Único de Habilidades correspondiente a la Fase 3 del proceso de admisión UnADM 2024. Este documento NO es una guía oficial de la UnADM, si no que es una guía elaborada con base a convocatorias anteriores, comentarios de los aspirantes y luego ya estudiantes que prácticamente está conformada por el temario especificado en la convocatoria UnADM 2024. Responde a las necesidades que en diversas convocatorias los aspirantes han manifestado tener referente a una guía de estudio que les ayude precisamente como tal a efecto de repasar y/o estudiar temas que abarca el Cuestionario Único de Habilidades. La guía es un documento PDF que podrás descargar a través del link de abajo. El documento está protegido con contraseña. Esta cotraseña se te proporcionará al contestar un formulario. El objetivo de este formulario es determinar a cuántas personas les ha servido esta guía, para que con ...

Guión de entrevista.

La entrevista se define como "una conversación que se propone con un fin determinado distinto al simple hecho de conversar". Es un instrumento técnico de gran utilidad en la investigación cualitativa, para recabar datos. El presente artículo tiene como propósito definir la entrevista, revisar su clasificación haciendo énfasis en la semiestructurada por ser flexible, dinámica y no directiva. Asimismo, se puntualiza la manera de elaborar preguntas, se esboza la manera de interpretarla y sus ventajas. Finalmente, por su importancia en la práctica médica y en la educación médica, se mencionan ejemplos de su uso. ¿Qué es un Guión de Entrevista? Un guión de entrevista es la lista de los puntos a tratar y las preguntas que un entrevistador va a formular al entrevistado en dicha conversación, las cuales deben generar respuestas coherentes de acuerdo con la finalidad de la entrevista. El guión de entrevista puede contener preguntas estructuradas, las cuales ya están previamen...