Becas Elisa Acuña.
Becas Elisa Acuña.
Apoya a estudiantes, egresados y docentes de instituciones públicas de Educación Superior, para que continúen su profesionalización en igualdad de condiciones.
A partir de enero de 2020, las becas de Educación Superior que operaba la Secretaría de Educación Pública a través de la Coordinación Nacional de Becas (CNBES) pasan a formar parte del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, con el nombre Becas Elisa Acuña.
Este conjunto de becas tiene una naturaleza diferente a la del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro , ya que se otorgan tanto a estudiantes que cursan sus estudios superiores, como a aquellos que los concluyeron recientemente. Las Becas Elisa Acuña tienen como fin impulsar a quienes desean continuar su formación académica o profesionalización docente, hacer su servicio social, realizar estudios en el extranjero, e iniciar o concluir su titulación.
Conforme a sus Reglas de Operación 2021, operadas por esta CNBBBJ, existen los siguientes tipos de subsidios: becas de apoyo a la Manutención; de capacitación para alumnos y/o egresados; para capacitación de personal académico, personal con funciones de dirección, y/o docente; prácticas profesionales; de Apoyo a la Práctica Intensiva y al Servicio Social (BAPISS); Becas para titulación; para servicio social; de movilidad nacional; movilidad internacional; beca de excelencia; de profesionalización docente y para la atención de contingencias o programas priorizados por el gobierno de México a nivel nacional o regional.
Reglas de Operación 2021 del Programa de Becas Elisa Acuña
También puedes consultar el ANEXO del Acuerdo número 34/12/20 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Becas Elisa Acuña para el ejercicio fiscal 2021, publicado el 31 de diciembre de 2020 en el siguiente enlace:https://www.dof.gob.mx/2021/SEP/SEP_280121.pdf
Para más información:
https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna/
¡No te quedes sin tu beca este 2021!
En este post se estará dando seguimiento paso a paso sobre las diferentes etapas y/o fases para obtener una beca de apoyo a la manutención.
Proceso para obtener una beca.
A continuación te presento el diagrama del proceso de beca.
![]() |
Diagrama del proceso de becas. Fuente: Ismael García. |
Requisitos para aspirar a la beca de manutención 2021.
- Crear una cuenta en el SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior).
- Ser estudiante de una IPES (Institución Pública de Educación Superior).
- Al momento del registro de la convocatoria, estár inscrito en el período escolar vigente (enero-junio 2021 o julio-diciembre 2021).
- Tener una cuenta Bancaria para cobro de la beca. (De preferencia débito o ahorro). Se requiere la CLABE de la cuenta bancaría para realizar transferencias electrónicas por conceto de pago de la beca.
Primera fase. Registro en el SUBES.
Segunda fase. Activación de ficha escolar.
Becas autorizadas para este 2021.
Actualizaciones:
25/01/2021.
02/02/2021.
Fase tres: Resgistro en convocatoria.
Para el registro a la beca de manutención, primero debe de salir publicada la convocatoria respectiva. Está convocatoria ya se encuentra publicada en el portal oficial.
Recomendaciones:
- Si es tu primera vez, debes de crear una cuenta en el SUBES, solo necesitas tu CURP y correo electrónico.
- Estar inscrito en el semestre o período escolar actual. (enero - junio 2021).
- Contar en el SUBES con los datos escolares proporcionados por tu escuela. Si no los tienes, comunicate con tu escuela para que los proporcione.
- Activar tu ficha escolar. (Una vez que cuentes con los datos escolares)
- Solicitar beca (apartado correspondiente en el SUBES) para que te aparezcan las convocatorias activas a las cuales te podrás registrar.
- Leer a conciencia las bases de la convocatoria a la cual quieres aplicar.
- Registrarte en la convocatoria.
- Revisa el calendario general incluido en la convocatoria para que estes atento a las fechas y seguir con el proceso.
Recursos:
Platica sobre la beca de manutención 2021. (Se llevará a cabo el domingo 21 a las 19 horas CDMX)
Formulario para el registro:
Actualizaciones:
20/02/2021.
Por el momento es toda la información, este post se seguirá actualizando. Se irán mostrando las demás fases conforme el proceso avance.
Registro de la CLABE.
La CNBBBJ publicará los folios de la solicitud de beca de los/as alumnos/as que resulten beneficiados/as en la página electrónica: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becaselisa-acuna el 02 de abril de 2021.
Listado de resultado de beneficados:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/626540/RESULTADOS-MANUTENCION-FEDERAL.pdf
Hola, me interesa ser profesor en la UNADM, me gustaría saber que plataforma usan los profesores para administrar sus cursos y dar sus clases. Muchas gracias
ResponderBorrarEn la UnADM es Moodle, saludos!
Borrar